OBJETO
Trabajos de investigación histórica, paleográfica, geográfica, artística, archivística, patrimonial, bibliográfica, o cualquier otro trabajo de investigación de carácter histórico fundamentado en el patrimonio y documentación de la R.S.E.A.P.S, o basado en el período y en el motivo de creación de la misma.
CUANTÍA
Se establece una cuantía económica de dos mil euros (2.000 ) de premio para la obra ganadora, garantizándose además su publicación.
INCOMPATIBILIDAD
No podrán optar al premio los miembros del jurado, así como sus familiares, cualquiera que sea su grado de parentesco.
REQUISITOS
De los trabajos:
— Podrán ser trabajos inéditos, colecciones de trabajos parciales o artículos científicos ya editados, siempre que no supongan una simple recopilación.
— Estarán redactados en cualquiera de las cuatro lenguas oficiales del Estado.
— Su extensión deber ser entre 75 y 500 páginas en Din A-4.
— Deberán aparecer sin firma e ir acompañados de un sobre blanco y cerrado que llevará escrito por fuera el título del trabajo y en su interior los datos personales del autor o autora (dirección completa, número de teléfono o dirección de correo electrónico), la fotocopia del documento oficial de identidad así como la acreditación de su condición de investigadores/investigadoras.
De los participantes:
— Podrá concursar personal investigador, investigadores e investigadoras en formación o postgraduados y postgraduadas.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Este premio tiene carácter bianual, el plazo para la presentación de trabajos será desde el 1 de abril de 2012 hasta el 30 de septiembre de 2013.
LUGAR DE PRESENTACIÓN
Los trabajos deberán enviarse a la dirección: Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago Praza Salvador Parga, 4 - 2º. 15704 Santiago de Compostela.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La simple presentación de propuestas por optar al premio, implica el conocimiento y la plena aceptación de las bases de la convocatoria.
Trabajos de investigación histórica, paleográfica, geográfica, artística, archivística, patrimonial, bibliográfica, o cualquier otro trabajo de investigación de carácter histórico fundamentado en el patrimonio y documentación de la R.S.E.A.P.S, o basado en el período y en el motivo de creación de la misma.
CUANTÍA
Se establece una cuantía económica de dos mil euros (2.000 ) de premio para la obra ganadora, garantizándose además su publicación.
INCOMPATIBILIDAD
No podrán optar al premio los miembros del jurado, así como sus familiares, cualquiera que sea su grado de parentesco.
REQUISITOS
De los trabajos:
— Podrán ser trabajos inéditos, colecciones de trabajos parciales o artículos científicos ya editados, siempre que no supongan una simple recopilación.
— Estarán redactados en cualquiera de las cuatro lenguas oficiales del Estado.
— Su extensión deber ser entre 75 y 500 páginas en Din A-4.
— Deberán aparecer sin firma e ir acompañados de un sobre blanco y cerrado que llevará escrito por fuera el título del trabajo y en su interior los datos personales del autor o autora (dirección completa, número de teléfono o dirección de correo electrónico), la fotocopia del documento oficial de identidad así como la acreditación de su condición de investigadores/investigadoras.
De los participantes:
— Podrá concursar personal investigador, investigadores e investigadoras en formación o postgraduados y postgraduadas.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Este premio tiene carácter bianual, el plazo para la presentación de trabajos será desde el 1 de abril de 2012 hasta el 30 de septiembre de 2013.
LUGAR DE PRESENTACIÓN
Los trabajos deberán enviarse a la dirección: Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago Praza Salvador Parga, 4 - 2º. 15704 Santiago de Compostela.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La simple presentación de propuestas por optar al premio, implica el conocimiento y la plena aceptación de las bases de la convocatoria.