viernes, 8 de junio de 2012

Excavaciones verano 2012 Cueval del Àngel, Lucena (Córdoba, España)


La Cueva del Ángel (Lucena - Córdoba) es uno de los yacimientos más antiguos de la Península Ibérica. Se trata de un hábitat de homínidos que durante varios cientos de miles de años vivieron en el mismo, y desarrollaron estrategias de supervivencia para el grupo. Eran grandes conocedores del territorio y grandes cazadores, ya que los restos de huesos localizados en la Cueva corresponden a la caza de rinocerontes, caballos, bisontes, elefantes, ciervos, etc...
Igualmente eran hábiles talladores de la piedra, habiéndose localizado magníficas piezas líticas, sobre todo raederas y bifaces. 
El objetivo de la excavación de esta campaña es conocer si existe registro arqueológico y paleontológico en dos zonas nuevas: la denominada Covacha, y la Gran Sima. Por tanto estamos ante un yacimiento excepcional no sólo en España sino también en Europa.
Periodo mínimo de estancia excavación obligatorio:
La permanencia mínima es de 1 mes (julio o agosto) aunque quien esté interesado podrá solicitar ambos meses. 

Condiciones de participación:
La selección de los asistentes se realizará mediante el envió de curriculum vitae a la siguiente dirección: museo@aytolucena.esEn el mismo se ha de indicar los datos personales, foto reciente, así como estudios y experiencia de campo si se posee.
Información completa en / Informazio gehiago: Lista de Prehistoria