viernes, 3 de agosto de 2012

LOS LUGARES DE LA HISTORIA. IV CONGRESO INTERDISCIPLINAR DE JÓVENES HISTORIADORES

Universidad de Salamanca 13, 14 y 15 de marzo de 2013

La memoria y las identidades colectivas, la experiencia y el discurso de los individuos, parecen haberse convertido en los últimos años en la única cuestión relevante del pasado. Sin duda, la recuperación historiográfica de las estructuras y los procesos sociales encontrarán en los estudios históricos que tomen como referencia el espacio la forma de volver a una historiografía preocupada por enmarcar las experiencias de las personas en su contexto social. Las fronteras, la vivienda, la ciudad, el paisaje que nos rodea, el medioambiente, la huella de las actividades económicas en el entorno, el recuerdo de tiempos pasados a través de los lugares en que se habita, la creación de mundos alternativos a la realidad o la devoción con que se viven determinados espacios constituyen solamente algunas de las claves de las sociedades de hoy. Desde la Asociación de Jóvenes Historiadores (AJHIS) invitamos a revisitar todas estas cuestiones desde la perspectiva histórica y convocamos nuestro IV Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores que bajo el lema Los lugares de la historia quiere contribuir a alcanzar una mejor comprensión de los desafíos actuales relacionados con el espacio y contribuir a resolverlos desde el pensamiento crítico y el análisis profundo de las causas y consecuencias de los problemas sociales y políticos.
Como en ediciones anteriores de nuestro proyecto de celebración de encuentros científicos con carácter anual, El Futuro del Pasado (2010), Razón, Utopía y Sociedad (2011) e Historia, Identidad y Alteridad (2012), el objetivo principal de este IV Congreso es poner en contacto a jóvenes investigadores de disciplinas afines cuyo objeto de estudio es la Historia en sus diferentes vertientes, fomentando el debate interdisciplinar. La publicación de las actas del encuentro contribuirá a difundir los resultados de las investigaciones y a visibilizar el trabajo de los participantes.

ORGANIZA
AJHIS (Asociación de Jóvenes Historiadores).
DIRIGIDO A
Preferentemente, pero no sólo, a jóvenes investigadores —aquellos que no tienen, independientemente de su edad, una vinculación docente ya asentada en la Universidad (profesor titular, catedrático, emérito o cualquier otra figura laboral equiparable)— que desempeñan su actividad en el área de Historia, en cualquiera de sus ramas y vertientes. Así como también a todos aquellos que tengan interés por las cuestiones abordadas en el Congreso o que quieran contribuir científicamente a éste. El Congreso estará también abierto a estudiantes de grado y postgrado y a personas interesadas en cuestiones vinculadas a la Historia. Su asistencia será libre y gratuita.
LUGAR DE REALIZACIÓN

Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca
(C/ Cervantes, s/n. 37002. Salamanca. España).


Más información aquí / Hemen informazio gehiago