Desde el Instituto Alavés de Arqueología continúan con el ciclo de conferencias "LOS MIÉRCOLES ARQUEOLÓGICOS". Os enviamos el resumen de las dos interesantísimas conferencias que se impartirán.
Día 21 noviembre, miércoles. Hora 19:30. Museo BIBAT
PROSPECCIONES GEOFÍSICAS EN ÁLAVA. UNA NUEVA VISIÓN DE LA ARQUEOLOGÍA
Conferenciante: Francisco Valle
RESUMEN: Durante el año 2011 se realizó en diversas zonas del territorio alavés una campaña de prospecciones geofísicas que sirviera para confirmar y/o definir la presencia de yacimientos de interés arqueológico. Las prospecciones se llevaron a cabo utilizando un equipo magnetométrico. La cronología de los yacimientos estudiados oscila entre la Edad de Bronce y la era Romana.
LABURPENA: 2011. urtean zehar, arkeologiaren aldetik interesa zuten aztarnategiak egiaztatu edota definitzeko balioko zuten prospekziogeofisikoen kanpaina egin zen arabar lurraldeko hainbat eremutan. Ekipo magnetotermikoa erabiliz egin ziren prospekzio horiek.Aztertutako aztarnategien kronologia Brontze Arotik Erromatarren arora bitartekoa da.
LA DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DEL PATRIMONIO MUEBLE E INMUEBLE: FONDOS DEL BIBAT Y LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA (FAIDO)
Conferenciante: Itxaso Azcune
RESUMEN:Proyecto de digitalización en 3 dimensiones de piezas arqueológicas a través de la fotogrametría monoscópica de corto alcance. Se presentan 11 piezas arqueológicas de diferentes épocas en formato de nube de puntos de alta densidad.
Uso del escáner láser aplicado a la arqueología de la arquitectura a través del escaneado del conjunto rupestre de Nuestra Señora de la Peña de Faido (Peñacerrada-Urizaharra)
LABURPENA: Arkeologia-piezak irispide laburreko fotogrametria monoskopikoaren bitartez 3 dimentsiotan digitalizatzeko proiektua. Garai ezberdinetako 11 arkeologia-pieza aurkeztu dira, dentsitate-maila altuko puntu-hodeiaren formatuan.
Arkitekturaren arkeologiari aplikatutako eskaner laserraren erabilera, Faidoko Haitzetako Andre Mariaren (Peñacerrada-Urizaharra) labar-multzoa eskanerretik pasatuta.