Día 5 diciembre, miércoles. Hora 19:30. Museo BIBAT
TECNOLOGÍA, USO Y FUNCIÓN: REFLEXIÓN EN TORNO A LA INTERPRETACIÓN DE LA CERÁMICA
Conferenciante: Judit López de Heredia Martínez de Sabarte
RESUMEN: En este proyecto se ha querido reflexionar sobre los usos del material cerámico. Para ello, hemos diferenciado los conceptos de función y uso, comenzando con cuál era el objetivo de las personas que crearon las piezas comparándolo con el uso que finalmente se les dio. Con este propósito hemos realizado análisis de residuos orgánicos a material procedente de los yacimientos alaveses de Los Castros de Lastra y La Hoya.
Este estudio arqueométrico pretende acercarse a la tecnología cerámica de la Edad del Hierro en Álava. Se utilizan para ello los importantes yacimientos de Los Castros de Lastra y La Hoya, puesto que la cantidad y diversidad del material nos ofrece una oportunidad única de análisis. Como es habitual en la cerámica de esta época, contamos con la división entre la cerámica modelada a mano y la modelada a torno. Sin embargo, en ambas es constante la utilización de los carbonatos cálcicos como desgrasante, pudiendo deberse esto a las ventajas técnicas que presentan, la facilidad de aprovisionamiento y de preparación o a posibles tradiciones entre los alfareros.
LABURPENA: Proiektu honetan material zeramikoaren inguruko hausnarketa egin da. Funtzio eta erabilpen kontzeptuak desberdindu dira, piezak egin zituztenen ustezko helburuak eta azkenean eman zitzaien erabilpena alderatuz. Horretarako, Los Castros de Lastra eta La Hoyako aztarnategi arabarretako materialen hondakin organikoen analisiak egin dira.
Arabako Burdin Aroko zeramikaren teknologiari hurbilketa aurkezten da lan honetan. Los Castros de Lastra eta La Hoyakoaztarnategi esanguratsuak erabiltzen dira, bertako materialaren ugaritasunak eta dibertsitateak analisirako aukera paregabeaematen baitute. Garai honetako materialetan ohikoa den bezala, eskuz eta tornuz modelatutako zeramikak desberdintzen dira.Hala ere, bi kasuetan ohikoa da karbonatu kaltzikoen erabilpena desgrasante bezala, lehengaiak eskuratzeko eta prestatzekoerraztasuna edo buztinlarien ustezko tradizioak direla eta.
ANÁLISIS CERÁMICOS PARA LA LOCALIZACIÓN DE LOS ALFARES PRODUCTORES EN EL PERIODO CELTIBÉRICO
Conferenciante: Fernando Galilea
RESUMEN: El comercio de productos, durante la IIª Edad del Hierro, se ha podido comprobar en diferentes objetos. Quedaba por examinar cuál era esta situación relacionada con los recipientes cerámicos; es decir, si los poblados eran autosuficientes en materia de producción cerámica o, por el contrario, la cerámica era producto del intercambio.
El análisis de la composición química de las cerámicas por FRX, junto al análisis estadístico, es una herramienta que permite diferenciar las producciones autóctonas de otras importadas. Éste es el método que se ha aplicado en este estudio.
LABURPENA: Objektu ezberdinen bitartez egiaztatu ahal izan da II. Burdin Aroan produktuen merkataritza zegoela. Zeramikazko ontzieninguruko egoera aztertu gabe zegoen; hau da, herrixkan beren zeramikazko produktuak egiten zituzten ala trukatu egiten zituzten.Zeramiken FRX bidezko osaera kimikoaren analisia, estatistika-analisiarekin batera, ekoizkin autoktonoak eta inportatutakoakbereizten laguntzen duen tresna da. Horixe da azterlan honetan aplikatu den metodoa.